Qué consecuencias puede generar cuando se elige una profesión que no conoces, o la eliges por razones que no son de tu interés

 Las consecuencias de una mala elección de carrera tienen alcances que impactan negativamente a los jóvenes, sus familias y a la sociedad en general, puesto que la inversión en educación es un gasto fuerte para ello, el enfrentarse a una población desorientada que deserta del sistema educativo o que no ejerce la profesión para la cual se formó, produce un desgaste económico, político y social irrecuperable.

Un adolescente que tiene entre 15 y 18 años tiene una gran responsabilidad al tener que tomar la decisión de escoger su carrera profesional, una vez termina el bachillerato. El problema es que, la mayoría de veces, no se tiene muy claro el área que quiere profundizar o tiene dudas sobre lo que quiere hacer pero igual, al fin y al cabo, tiene que tomar la decisión.

Pero para hacerlo, se tienen en cuenta varios factores. De acuerdo con una encuesta de Universia y Trabajando.com, elaborada a más de cinco mil personas de diez países de Iberoamérica, el 42 % de los jóvenes eligen su carrera profesional por interés en el área de conocimiento, un 26 % lo hace por la demanda laboral y un 18 % por las posibilidades económicas.


Las consecuencias de elegir mal la carrera profesional (semana.com)


                                    





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuál es la diferencia entre profesión y oficio