Entradas

Cómo debe ser el protocolo del vestir en los profesionales

Imagen
  1. Casual Si tu ambiente de trabajo es informal y no implica contacto directo con los clientes, puedes enfocarte en una apariencia casual. Incluso algunas compañías con un código de vestuario  formal a veces establecen el viernes casual más cómodo y deportivo. Sin embargo, una apariencia informal de oficina no significa negligencia. Evite vestidos resbaladizos, bermudas, shorts y blusas con tirantes fino. Sí a blusas anchas, zapatos bajitos para las mujeres y el suéter para los hombres en lugar de la chaqueta. En este estilo, y sólo en este, también se puede usar zapatillas deportivas con vaqueros. Pero no vaqueros rotos, por supuesto.

Elabora una lista de por lo menos 10 cualidades actitudinales que tengan relación con la profesión de tus sueños

Imagen
  1. Sentir interés por la enseñanza y tener curiosidad sobre las técnicas que se desarrollan en cada ciclo. 2. Aprendizaje y adaptación son dos de las partes más grandes de ser un buen maestro. 3. Disfrutar o tener interés en ayudar a los alumnos en su desarrollo personal y social. 4. Tener aptitudes para la comunicación, la capacidad de interacción o la creatividad. 5. Ser capaz de liderar. Liderar a un grupo, ante un alumno, a una familia, en el proceso educativo se es referente y guía de formas muy diferentes. 6. Tener paciencia y ser observador. Necesario para ayudar a otra persona a alcanzar objetivos en el tiempo. La observación es necesaria para detectar problemas en el proceso o detectar los problemas que puedan tener los alumnos a nivel individual. 7. Disciplina. Para adquirir una virtud hay que ser capaz de realizar un hábito, a menudo siguiendo un mismo método y por medio de la repetición. Los profesores enseñan a adquirir hábitos a sus alumnos, por lo tanto deben ser c...

Cómo te imaginas tu futuro o te ves dentro de 6 ó más años

Imagen
  La respuesta a esta pregunta va a ser distinta en función de nuestra edad y situación personal actual. Cuando somos niños es fácil proyectarse en el futuro, es como un juego. La mente está abierta, la imaginación es libre, sin filtros, y el potencial creativo está sin contaminar.    Más tarde siendo adultos, si nos planteamos la pregunta ¿cómo me imagino en el futuro? nuestra proyección puede verse interferida por estar inmersos en la dinámica de la vida actual, pero nuestro potencial creativo sigue estando ahí. Algo que nos puede ayudar es marcar un plazo a futuro, como cinco o diez años. Yo principalmente me imagino un futuro ya siendo profesional teniendo mi empleo y mis propias cosas y con una familia creada                                                       

Qué consecuencias puede generar cuando se elige una profesión que no conoces, o la eliges por razones que no son de tu interés

Imagen
  Las consecuencias de una mala elección de carrera tienen alcances que impactan negativamente a los jóvenes, sus familias y a la sociedad en general, puesto que la inversión en educación es un gasto fuerte para ello, el enfrentarse a una población desorientada que deserta del sistema educativo o que no ejerce la profesión para la cual se formó, produce un  desgaste económico, político y social irrecuperable . Un adolescente que tiene entre 15 y 18 años tiene una gran responsabilidad al tener que tomar la decisión de  escoger su carrera profesional,  una vez termina el bachillerato. El problema es que, la mayoría de veces, no se tiene muy claro el área que quiere profundizar o tiene dudas sobre lo que quiere hacer pero igual, al fin y al cabo, tiene que tomar la decisión. Pero para hacerlo, se tienen en cuenta  varios factores.  De acuerdo con una encuesta de Universia y Trabajando.com, elaborada a más de cinco mil personas de diez países de Iberoamérica, e...

Crees que es necesario conocer tus cualidades, habilidades y debilidades antes de elegir una profesión.

Imagen
  Un buen reclutador de personal tiene que saber identificar las fortalezas y debilidades profesionales de los candidatos. Aprende a definir estas características para optimizar los procesos de selección y diferenciar a los mejores aspirantes a un puesto de trabajo Un  perfil profesional  se compone de formación, experiencia y habilidades. Estos factores forman las  fortalezas y debilidades profesionales  que harán único a cada candidato y lo diferenciarán de la multitud. Y, en una entrevista de trabajo, estas cualidades no se le deben escapar al reclutador. Fortalezas y Debilidades Profesionales: entrevistas y rendimiento laboral (bizneo.com)

Qué se debe hacer antes de seleccionar una profesión

Imagen
 El tiempo de elegir una carrera es una etapa de mucha incertidumbre, los padres, docentes, amigos y la familia preguntan ¿Qué vas a estudiar? y esa pregunta se siente cómo un interrogatorio que te pone entre la espada y la pared                                                                                                                                                                                                ...

Qué es orientación vocacional

Imagen
  La palabra vocación significa “relacionado con la vocación”. A su vez, “vocación” quiere decir   inclinación o inspiración especial para adoptar una forma de vida . Esto último basado en una convicción e identificación importante hacia aquello que se adopta. Por su parte, el término “orientación” hace referencia a la acción colocar algo en una posición determinada. En este contexto, la orientación también es el acto de informar a alguien sobre un asunto, de manera  que dicha información le sirva como pauta o guía para emprender acciones . Lo anterior ha sido trasladado específicamente hacia la elección de una carrera profesional, ya que en gran parte, es esto lo que marca una trayectoria de vida a largo plazo, por lo menos en los países industrializados.                                                       ...